Seguidores

Sígueme por las redes sociales

”twitter” ”instagram” ”facebook” ”facebook” ”email”

sábado, 19 de febrero de 2011

Cómo delinear tus ojos.

Varias personas me pidieron que explicara cómo delinear los ojos. Yo hoy os voy a explicar como lo hago yo. 

Primero tenéis que saber que existen varios productos con lo que delinearlos. Lápiz, delineador líquido o en gel (gel-liner). El líquido y en gel duran más que el lápiz y también le dan más intensidad a la mirada. 

Ahora os voy a dar los pasos que yo sigo para hacer el delineado de la parte superior. (El delineado está hecho por ordenador por lo que puede que no quede muy real)

Paso 1:


 Pintáis desde la mitad del ojo hacia fuera. Se tiene que hacer muy pegado a las pestañas y hasta el final del ojo. Yo esta parte la hago un poco gordita. 




Paso 2: 










Unimos desde el lagrimal hasta la línea qye teníamos hecha antes. Este trocito se hará igual que el de antes pero más fino. 


Este delineado lo podéis hacer con los tres tipos de eyeliners. Con el lápiz yo recomiendo que pongáis un poco de sombra negra encima de lo que habéis delineado ya que durará más. 

Ahora os voy a enseñar el estilo pin-up. Para este tipo de delineado yo creo que queda más bonito con un delineador líquido o con un gel liner que con un lápiz. 







Para hacer este tipo de delineado la manera más fácil que he encontrado para hacerlo y que os queden los dos ojos igual es con el ojo abierto seguir el delineado de la línea del agua (la parte del interior del ojo del párpado de abajo) hacia arriba. Luego juntáis el delineado de arriba con la rayita que habéis hecho desde abajo. Os quedará como un triángulo sin rellenar. El último paso es rellenar ese triángulo y os quedará algo como lo de la foto. 


Los colores que a casi todo el mundo le quedan bien son el marrón café y el negro. Además os voy a dar los colores que mejor les van a cada color de ojo. 

Ojos azules y grises: Azul, marrón, gris y violeta. 
Ojos verdes: verde, dorado y beige.

Ojos marrones: beige, vainilla y azul oscuro.

Ojos negros: marrones, plateados y dorados. 

Y por supuesto para todos el negro como ya he dicho antes. 


Espero que lo hayáis entendido y que os sirva de ayuda!

Un besito muy grande monis!



viernes, 18 de febrero de 2011

Labial rojo. ¿Te va? ¿Cómo usarlo?

Mucha gente se pregunta si le va bien el labial rojo, con qué lo podemos combinar, etc. Hoy os voy a hablar más sobre ellos.

Los vemos día a día en la televisión, en nuestras amigas, etc. Aunque muchas de nosotras pensamos yo me quiero poner ese labial, pero, ¿cómo me lo pongo son parecer un payasete?



Vale pues lo primero de todo tenéis que saber que no todos los colores le pegan a todo el mundo. Lo primero que tenéis que hacer es ver vuestro tono de piel, es decir, si es tono frío (pieles claritas que se queman facilemente) o cálido (pieles morenas o que se broncean facilmente). A los tonos fríos les van los colores rojos (rojos fuertes) o rojos rosados. Para las pieles morenas les van más los tonos tipo color ladrillo o rojo oxidado, es decir los tonos tirando más a burdeos,marrón rojizos, etc. 

Ahora viene la manera de aplicarlo:


1. Primero nos lo delineamos con un delineador rojo o con un delineador del mismo color que tus labios. 



2. Depués os ponéis el labial a pequeños toquecitos, que no quede muy marcado. Y os elimináis los restos con un pañuelo




3. Para terminar con un pincel los pintamos, ya si, intensos. Lo del pincel es para ser más precisos, si tenéis bastante pulso podéis hacerlo con la barra. 






Trucos: 


El rojo mate hace parecer más maquillada, el brillante más natural. 

Entre el paso 2 y el 3 podéis colocar polvos translúcidos o compactos con una brochita en los labios, lo que fijará todavía más el labial. 

Para disimular los dientes amarillos podéis usar un labial con tonos azulados. O hacer correcciones con el labial azul que hay en algunas paletas. 

Para que no quede muy payasete si marcáis los labios no os pintéis demasiado marcados los ojos. 

Un truco para que queden más combinados es ponernos ropa y complementos de ese color.

Espero que os guste! Y que os sirva de gran ayuda sobre todo a Marta que me lo pidió por Tuenti!

Un besito monis!




jueves, 17 de febrero de 2011

Desastres de maquillaje vol 2

Hoy os traigo otro volumen de desastres de maquillaje!! Anda echaros unas risas!!

 Te has pasado con el iluminador!!!


Demasiado morena no??


Uy!! Me pareció ver a un fantasma!!

 Y ese colorete???


Espero que os guste!! 

Un besito monis!

Perfiladores de Labios


Hoy os traigo de nuevo otra petición que me hizo Mari y es sobre los perfiladores de labios.
Pues bien como casi todas sabréis ya los perfiladores sirven para realzar el color de los labios, para que el color no se nos corra y para hacer pequeñas correcciones. También sabréis que los delineados que se llevan son los suaves y naturales (no los fuertes y marcados).  

Ya sabéis que hay de distintos colores para combinarlos con nuestros labiales, incluso hay perfiladores incoloros para usar con gloss. 

Ahora viene la cuestión de cómo aplicarlo, pues bien se aplica desde las comisuras hacia arriba y hacia abajo y se difumina un poco. Para que os salga todo igualado podéis hacer pequeño puntitos e ir uniéndolos (vamos como los dibujitos de puntos de los niños chicos =))
 
Ahora vamos ver las correcciones que se le pueden hacer a los labios. 

Para un resultado natural sigue la línea de tus labios y usa un color igual al de tu labial.

Para conseguir más volumen perfila por la parte de fuera de la línea natural con un tono (sólo un tono) más oscuro al del labial aplica el labial y un gloss.

Para disimular labios muy gorditos perfila justo por la parte interna de la línea natural de tu labio y usa colores de labiales oscuros. 


Os voy a dar algunos trucos para que el delineado sea todavía más perfecto.

- Si el lápiz no pinta bien, lo quemáis un poco o lo acercáis a una bombilla para que se derrita.
- No modifiquéis mucho la forma del  labio ya que podría quedar feo
- Para que os sea más fácil aplicar el delineador hay que dejar  los labios relajados
- Para que el color del labial dure hay que rellenar todo el labio con el perfilador, nos sirve como “prebase”.
- El último consejo que os voy a dar es que para que os salgan perfecto lo que necesitáis es PRACTICA!


Espero que os guste y que os sirva de ayuda (sobre todo a ti Mari).

Un besito monis!!

miércoles, 16 de febrero de 2011

Cuidados del pelo seco y estropeado.

Hoy os traigo otra petición que me ha hecho Yolanda por Tuenti. Os voy a hablar sobre ls cuidados que se tienen que tener con un cabello seco o estropeado.



Bien empecemos por el principio un cabello seco es aquel que tiene la raíz muy seca, pero sobre todo las puntas. Esto suele ocurrir porque las glándulas sebáceas no funcionan bien o por cosas externas como pueden ser los tintes, los champús que son muy agresivos, el calor, etc.


Para aquellas que tenéis el cabello seco o muy estropeado os voy a dar unos cuantos consejos para darle brillo y que se vea más bonito. 


A la hora de lavarlo:

- Lavarlo con agua fría o tibia (el calor lo reseca más)
- Usa champús que sean lo más naturales posibles y que sean específicos para pelo seco. 
- Usa un acondicionador hidrantante, cuando lo tengas puesto cepillate el pelo con un peine tipo tenedor. Acláralo con agua fría.
- Una vez por semana usa una mascarilla hidratante (para que haga más efecto envuelve tu cabello en una toalla, gorro, papel film y dale un poco de calor, ya que la mascarilla penetra más con el calor (pero sin pasarse!!).


Otros cuidados:

- Intenta usar peines de madera o de materiales naturales.  
- Intenta no usar productos para el pelo (espuma, laca, gomina, etc) y si los usas que no tengan alcohol!
- Deja el secador solo para ocasiones especiales.
- Evita tintes, permanentes, etc.
- Cuando vayas a la pelu intenta hacerte un corte con capas, básico para que el pelo quede más suelto y se seque mejor. 
- En verano si vas a estar mucho tiempo al sol ponte una gorra, pañuelo, etc. 


Algunas mascarillas que he encontrado por Internet son:


De Aguacate:
1/2 Aguacate
1 cucharada de aceite
1 yema de huevo

Hay que batirlo y colocar en el cabello aproximadamente media hora, después hay que lavarse el pelo.

De aceites:

1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de aceite de girasol
1 cucharada de aceite de cacahuete
1 cucharada de aceite de almendras
1 cucharada de aceite de cártamo. 


Se echan los 5 aceites en un recipiente se calientan en el fuego hasta que haga vapor, se deja enfriar. Luego se aplica en el pelo dando masajes, dejamos reposar 15 minutos con un gorro puesto y lavamos el pelo.

Si sabéis alguna otra receta casera dejarla en un comentario. 


Espero que os sirva de ayuda y sobre todo a ti Yolanda.


Un besito monis!














Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Perfume's Club