Páginas

miércoles, 30 de marzo de 2011

Ejercicios y alimentación sana. Body Combat

Hola chicas!! Hoy os traigo una nueva sección del blog gracias a una lectora que me hizo una petición y se me ocurrió hacer de esta propuesta una sección del blog. Como el título dice os voy a hablar sobre ejercicios y alimentación sana para mantener nuestro cuerpo en forma.

Hoy por ser el primer día vamos a empezar fuerte. Supongo que algunas de vosotras conoceréis lo que es Body Combat pero este post va dirigido a todas aquellas que no lo conocen.

Para aquellas que no lo conocen os explico un poco sobre este tipo de ejercicio. 

Nació hace 11 años en Nueva Zelanda y es una combinación de boxeo, kickboxing, full contact, karate, tai-chi y taekwondo. Básicamente es un deporte que tiene trabajo aeróbico a base de patadas, puños en forma de coreografía.
Con este ejercicio se trabaja la fuerza, flexibilidad y resistencia. Se trabajan grupos musculares como los abdominales, brazos, hombros, espalda y piernas. (Vamos todo el cuerpo =D).
Los videos son clases de una hora, que son como si estuvieras en un gimnasio. Tiene tres fases: calentamiento, trabajo y relajación. Para la pérdida de peso y la tonificación muscular se recomienda hacerlo unos 3 días por semana. 


Los beneficios de practicar Body Combat son entre otras:
 
Aumenta la fuerza, flexibilidad y resistencia física.

Por la intensidad del ejercicio está indicado para aquellas personas que quieran perder peso. 

Fortalece hombros, brazos, espalda y abdomen y tonifica el cuerpo desde la cabeza hasta los pies.

Se descarga mucha tensión y es bueno para combatir el estrés.

Este ejercicio también os ayudará a mejorar vuestro inglés =D. Los videos están es ese idioma pero son muy fáciles de seguir.


Algunas recomendaciones a tener en cuenta son:

No es recomendable para las embarazadas ya que se hacen movimientos brucos. 

Mucho cuidado a las personas que sufran de osteocartritis en la rodilla o en la cadera ya que tampoco es recomendable.

Seguir todas las indicaciones del instructor. 

Realizar los movimientos con precisión y sin pasarse de fuerza ya que nos puede causar una lesión, sobre todo en los primeros días que no estamos acostumbrados y podemos hacer más fuerza de la debida o de la que nuestro cuerpo soporta. 

Bebe mucha agua durante el ejercicio y también después. 



Os dejo un vídeo para que veáis el tipo de entrenamiento. A mí estos vídeos me los dejaron pero supongo que los podéis encontrar por Internet. Si no queréis hacerlo en casa tenéis la posibilidad de ir a un gimnasio donde lo impartan.





Espero que os guste y que si lo probáis me dejéis vuestras impresiones.
Un besito monis! Y cuidado con las agujetas!

6 comentarios:

  1. Pero que bien explicado, gracias por pensar en nosotras es una muy buena propuesta esta seccion...un cuerpo sano es muy importante

    ResponderEliminar
  2. Iré poniendo más cositas que tengo en mente y que he probado!

    ResponderEliminar
  3. este tipo de ejercicio es muy parecido a la batuka que hacia el tio lo habeis probado?

    ResponderEliminar
  4. Sí, llevas razón es parecido a lo que hace Jose Expósito en la Batuka. Yo lo he probado y la verdad que se nota. Sobre todo se trabaja mucho la zona de los abdominales y los brazos. Desde mi experiencia te puedo decir que al día siguiente de empezar estás un poco reventada.

    ResponderEliminar
  5. Es genial!! lo practico en el gimnasio y la verdad que se suda un monton y mueves todo!

    ResponderEliminar
  6. Yo aproximadamente lo use hase 3años estaba de talla 10y me hise talla 5.me mantuve un año hasi lo deje por completo despues subi tuve a una bebe y subi 35 libras hise dieta al principio paresia resultar pero me kede estancada solo baje muy poco y compre un cd de bodycombat me siento adolorida pero contenta pork se k es la unika solucion k me a funcionado despues escribire para desir resultados.

    ResponderEliminar