Seguidores

Sígueme por las redes sociales

”twitter” ”instagram” ”facebook” ”facebook” ”email”

viernes, 25 de marzo de 2011

Primer o prebase de sombras casera


Hola chicas sé que a muchas os gustaría compraros una prebase de sombras pero a algunas no os alcanza el dinerillo o simplemente preferís invertirlo en otra cosa. Aquí os traigo una receta casera para conseguir esa prebase de sombras. 

Os voy a dar una breve explicación de lo que es por si alguna no lo sabe. Es un producto que nos sirve para dejar el color del párpado más uniforme a la vez que conseguimos que las sombras muestren más color y duren más en nuestro párpado. 

Y después de todo este rollo, os presento mi experimento o más bien mis dos experimentos. He hecho tipos de prebase que a mi parecer funcionan. De la primera os dejaré fotos y explicación y de la última sólo el resultado final (se me olvidó echar fotos =( )


Los ingredientes de la primera son:
Crema hidratante (a ser posible que controle la grasa)
Polvos compactos (a los que no les tengáis mucho cariño)
Corrector en barra (repito lo de antes)
Corrector fluido (por ejemplo el de Mercadona)
Tarro de crema vacío o tarrito de muestra
Cazo
Vasito
Espátula y/o cuchara


En un vasito o tarro de crema ponemos un poco de crema hidratante


Después rayamos los polvos compactos y los mezclamos con la crema.




Echamos un poco de corrector líquido y mezclamos


Después cortamos un poquito del corrector en barra y lo añadimos a la mezcla. 



Al ser en barra no se va a mezclar con lo que ya tenemos en el vasito por lo tanto lo tenemos que fundir al baño maria.
Y la mezcla quedaría así.



Para la segunda receta necesitamos

Corrector en barra (el mismo de antes)
Corrector líquido (el de Mercadona)
Base de maquillaje de larga duración (yo he usado la fija de Mercadona)
Crema hidratante (la misma de antes)

Este proceso es más sencillo que el anterior lo ponéis todo en el vasito y lo fundís y mezcláis todo a la vez. Se quedará una mezcla más pastosa que la otra, casi como un corrector en crema.





Ahora os enseño como quedan las sombras con cada uno. De abajo a arriba es sin prebase con la primera prebase y con la segunda. Como veis con la segunda se queda más marcada.

Yo creo que voy a usar más la segunda que hice y no porque me pigmenten más sino porque me equivoqué de crema en el primero y le eché una que tenía por ahí que me irrita un poco la piel de los ojos.

Espero que os guste, que lo probéis y si tenéis otra receta que la dejéis en los comentarios!

Un besito monis!

jueves, 24 de marzo de 2011

Mis nuevos pintauñas de Yes Love

Os hago una entrada muy rápida para enseñaros unos pintauñas que me he comprado esta tarde, son de la marca Yes Love, la podéis encontrar en los bazares o en los chinos. Sé que hay a gente a la que no le hace gracia comrpar estas marcas, pero esta en concreto creo que es bastante buena no huele tan fuerte como otras, a mí se me asemejan a las de mercadona aunque estas valen 0.80.

Estos son los colores que me he comprado:

 
Los números de izquierda a derecha son:615, 629 y 630

Espero que os gusten!


Por cierto estoy preparando el tutorial de cómo hacer una prebase de sombras casera. 

Un besito monis!

miércoles, 23 de marzo de 2011

Maquillaje que mejor te va según tu color de piel.


Hola chicas!! Hoy vamos a hablar sobre el maquillaje desde la base hasta el esmalte que mejor le va a nuestro tipo de piel. He pensado hacer este tema por un correo que me llegó hace poco de una chica que tenía la piel trigueña y que no se le quedaban bien las bases de maquillaje.
Todas sabéis que cada temporada los colores de moda cambian y a todas nos encanta probar colores nuevos PERO como siempre digo a todo el mundo no le queda bien. Hay colores que favorecen a unos tonos de piel y a otros no. Dicho esto pasamos al tema.
Básicamente hay tres tipo de pieles: clara, media y oscura.



Piel clara: es aquella se que quema fácilmente y es demasiado translúcida. 

Rostro: Al ser un rostro tan clarito puede que se noten algunas venitas. Para disimularlas se utiliza un color amarillo que sea clarito. En este tipo de piel también se pueden encontrar rojeces por lo que es más aconsejable usar una prebase de color verde y un maquillaje que tenga matices beige. 

Ojos: las sombras que mejor le van a este tipo de piel son aquellas de la gama de los pasteles suaves. (Lila, champán, ciruela, etc) Con esta piel es mejor no usar delineador negro durante el día ya que endurece mucho la mirada. Podéis usar colores como el gris, azul, marrón, etc.

Labios: A este tipo de piel le quedan bien dos tonos que son contrastados. Por un lado los tonos rosas neutros para el día y con unos labios mucho más marcados con un rojo o un rosa fucsia por la noche.

Mejillas: Lo mejor son los coloretes nacarados ya que aportan destellos de luz, además elegir colores que sean rosados para el día y colores cereza para por la noche. 

Uñas: los rojos y los rosas palo son los que mejor quedan con este tipo de piel. 





Piel media: este es un tipo de piel con el que se puede jugar más con los colores.

Rostro: para este tipo de piel es muy importante usar una base de maquillaje que sea del mismo tono que tu piel ya que si no podría apagar tu piel y que parezca grisácea. Lo mejor para esta piel es elegir colores cálidos que nos den luminosidad y evitar los tonos apagados como pueden ser el verde oliva y los ocres. 

Ojos: Lo mejor para este tipo de piel son los colores tierra (naranja, marrón, beige, etc.), también los tonos dorados, cobres o bronces y los marrones oscuros (esta combinación da mucho juego. Para una mirada más profunda podéis usar un delineador azul marino combinado con tonos claros.

Labios: Los colores que mejor le sientan a esta piel son los colores caramelo y durazno durante el día. Para la noche los tonos coral o los rojos intensos.

Mejillas: un colorete en dorado o los bronces.

Uñas: Los que mejor le quedan los corales y los burdeos.



Piel morena: a este tipo de piel le quedan  bien los colores intensos. 


Rostro: las pieles morenas pueden tener problemas al encontrar una base de maquillaje que le quede bien. Tenéis que buscar una base neutra que sea de la gama de los beige y oro. Ahora NUNCA uséis bases de maquillaje que sea rosada.  

Ojos: Durante el día los tonos bronce+beige o los marrones que no sean muy marcados quedan muy bien. Para por la noche se puede dar más intensidad a la mirada poniendo delineadores y las sombras en tonos fuertes (verde oscuro, azul intenso o violetas)

Labios: a este tipo de piel le pegan los labios intensos (rojos y burdeos) pero si queréis un look menos marcado podéis usar tonos beige que tengan tonos naranjas.  

Mejillas: lo que mejor te van son los tonos ciruela y los marrones.

Uñas: los esmaltes con efecto metálico y los tonos intensos.  


Espero que os sirva de ayuda a la hora de elegir vuestro maquillaje ideal.

Un besito monis!

lunes, 21 de marzo de 2011

Como usar el iluminador

Hola chicas hoy os vengo a contar como se usa el iluminador. Primero de todo perdón por no haber actualizado estos últimos días pero he estado un poco liada. 

Ahora sí, vamos al tema de hoy. 

El iluminador es un cosmético que nos ayuda a dar más luz a una parte de nuestra cara y por tanto a resaltarla más. El secreto de este producto es que tiene algunas partículas reflectoras de la luz.

Los podemos encontrar en varios formatos, por ejemplo, en fluido, polvo o en mousse. Cada uno de ellos se usarán dependiendo de dónde lo queramos utilizar o nuestras preferencias. La mayoría de los iluminadores pigmentan mucho, por lo tanto hay que usarlos con moderación.




Los lugares en los cuales lo podéis aplicar son:

En el centro de la frente: Ayuda a subir la mirada e ilumina el rostro
Arco de la ceja: Sube la mirada e ilumina el rostro

Parte alta de los pómulos: afina la cara, pero si tenéis los pómulos muy marcados es mejor no usarlo.

Parte interna del ojo: en la parte entre los ojos y la nariz o en el lagrimal, los separará y parecerán menos hundidos

Aletas de la nariz: afina la nariz y quita las sombras

Barbilla: delimita el contorno de la cara

Espero que os sirva de ayuda!!
Un besito muy grande monis!!


martes, 15 de marzo de 2011

Limpieza de cara diaria

Hola chicas!! Como todas sabéis la limpieza de la cara diaria es muy importante para que nuestra cara se mantenga libre de impurezas y se vea más saludable. La limpieza diaria es imporante aunque no nos hayamos maquillado ya que todas las agresiones externas que sufrimos a lo largo del día se nos quedan en la piel. Pues bien os voy a explicar los pasos a seguir para hacer una buena limpieza diaria ( Limpiar, Tonificar, Nutrir e Hidratar)

1. Limpiar. 

Para desmaquillarnos usamos leche limpiadora. Echamos la leche en algodón, lo ponemos en el ojo y lo dejamos reposar un poco. Al dejar el algodón en el ojo la sombra se retirará mejor. Usaremos tantos algodones como nos hagan falta. Después de desmaquillar los ojos nos ponemos con la cara. Empezamos desde la barbilla hasta la frente. 


2. Tonificar

En este paso usaremos un tónico y discos de algodón. Este producto hace que los poros se afinen, se estimula la circulación periférica y mantiene la eslasticidad de los músculos. El proceso para aplicarlos es dar pequeños toquecitos y masajes.


3. Nutrir.

En este paso usamos productos que nos devolverán a nuestra piel elementos que hemos perdido. Se usan cremas para luchar contra las arrugas o algunas pequeñas líneas de expresión en pieles jóvenes.


4. Hidratar.
Es uno de los pasos más importantes del proceso. Las agresiones externas como el viento, el frío, etc pueden hacer que nuestra piel pierda su humedad natural y se nos reseque. Esto conlleva que nos salgan pellejitos, eccemas, etc. 


Recordad que tenéis que elegir una crema que se ajuste a vuestro tipo de piel. 


Para aquellas que no tengáis tiempo o no estéis en el lugar más adecuado para tener todos estos productos a mano también podéis usar toallitas desmaquillantes ya que la mayoría de ellas traen los elementos necesarios para hacer una limpieza diaria de cutis. Si las usáis no os podéis olvidar del último paso ya que, como ya he dicho antes, hidratar la piel es lo más importante después de un largo día expuestas a los agentes externos. 

Espero que os sirva de ayuda!
Un besito monis!

sábado, 12 de marzo de 2011

Correcciones del maquillaje

Hoy os voy a hablar de cómo corregir algunas partes de nuestra cara para vernos mejor. 

Correcciones para la nariz

Para disimular unas aletas de la nariz muy grandes y para un tabique nasal muy promiente usaremos un bronceador un poco más oscuro que nuestra piel que sea mate, o un corrector en crema.

Corrección de frente. 

Si la tienes estrecha lo mejor es poner una base un tono más claro que nuestra piel. Si por el contrario la tienes muy alta lo mejor es poner un tono oscuro. 

Corrección del mentón.

Si lo tienes muy saliente hay que aplicar una base más oscura y difuminarla bien. Si sufrimos de doble mentón o papada hay que hacer igual que antes pero aplicando el color en la papada.
 
Las correcciones para cada tipo de cara las pondré mañana. Que paséis un buen sábado! 

Un besito monis!!

Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Perfume's Club