Seguidores

Sígueme por las redes sociales

”twitter” ”instagram” ”facebook” ”facebook” ”email”
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de agosto de 2011

Eliminar estrías


Hola chicas! Que tal ha ido el puente? Espero que genial! Yo no he viajado a ningún sitio pero he estado unos días de relax.

Os vengo a hablar de algunas formas que hay para “eliminar” o por lo menos disimular las estrias. Normalmente estas marcas son como cicatrices y es mejor prevenir que curar.


Para prevenirlas lo mejor es tener una buena hidratación tanto por dentro como por fuera y tener mucho cuidado en épocas que estemos engordando, como por ejemplo en el embarazo,  o siguiendo una dieta porque al estirarse la piel puede que se produzcan roturas de la fibra de colágeno  y nos salgan las estrías.

Para la eliminación o disminución de ellas, yo he probado algunas cosas que me las han reducido bastante.
Primero os voy a hablar de remedios naturales y después de cremas específicas.

Como remedios naturales he probado el aceite de almendras dulces y el aceite de rosa mosqueta. He de decir que por separado van bien, pero su efecto es mucho mejor si hacemos una mezcla con ellos y la aplicamos a diario.

Otra mezcla que también va bien es la de aceite de almendras con la planta del aloe vera (si no tenéis también lo podéis mezclar con alguna crema que contenga extracto de aloe vera), hacemos una mezcla con pulpa de aloe vera y aceite de almendras y lo aplicamos en el lugar donde tenemos estrías, hay que dejarlo actuar unos 20 minutos y después se retira. El inconveniente de esto es que necesitamos una planta de aloe muy grande o tener varias plantas para poder cortarle algo a diario.

También usé la crema de baba de caracol y me las mejoró bastante.

Como cremas específicas usé la anti estrías de Róc. Me fue también muy bien, pero no las llegó a eliminar por completo, más que nada las disimulaba bastante, pero no las eliminaba por completo.

A nivel de centros especializados encontramos tratamientos como el láser o la microdermoabrasión. Estos tratamientos funcionarán mucho mejor en las estrías que tienen poco tiempo, es decir las que están medio rojitas. Se necesitan unas 12 sesiones de láser para poder llegar a eliminarlas. Lo que se hace es como un barrido de la piel para intentar que tome el mismo color por todas partes.

Espero que os sirvan estos consejos, aunque lleguen un poco tarde para el verano, pero el invierno es la mejor época para hacernos tratamientos ya que no estamos continuamente en el agua.

viernes, 22 de julio de 2011

Especial Sol! Parte II. Reglas básicas para conseguir un buen bronceado.

Hoy seguimos con el especial sol. Os triago unas reglas básicas para conseguir un buen bronceado.



Para conseguir un resultado bueno con la crema solar lo recomendable es echarse la crema solar 30 minutos antes de la exposición al sol, en casa y una buena cantidad.
No es recomendable echarse colonia ni cualquier producto que contenga alcohol porque puede dejar manchas.
Es importante elegir el protector adecuado a nuestro fototipo y usarlo siempre (aunque esté nublado)
Es importante estar en movimiento, según algunos expertos no es aconsejable tirarse a la bartola a tomar el sol durante horas.
Si estáis tomando medicamentos tened cuidado porque algunos producen reacción con el sol.
Este consejo ya llega tarde pero debéis de empezar por un factor alto e ir bajando gradualmente cuanto más morenas estéis.

Un beso monis! Mañana más!!

jueves, 21 de julio de 2011

Especial Sol!. Algunas recomendaciones para tomar el sol.

Hola chicas! Hoy os traigo una entrada que os puede ayudar para protegeros estas vacaciones. Sé que llega un poco tarde pero todavía queda verano. Os doy algunas recomendaciones que debéis de tomar siempre que vayáis a la piscina o la playa.


Primero de todo además de usar fotoprotectores siempre debéis de llevar unas gafas de sol, sombrero o gorra y ropa adecuada.

Hay que evitar la exposición al sol en las horas centrales del día (1 a 4) y tener cuidado los primero días de exposición.

Si practicáis algún deporte acuático como surf, buceo o simplemente natación

Cuando tomamos el sol el cuerpo pierde hidratación, por eso es importante hidratarla tanto por dentro como por fuera. Cuando estéis tomando el sol es importante que bebáis mucha agua. También tomar zumos de frutas con antioxidantes nos hidratarán además de prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.

Si vuestra piel tiene manchas y queréis usar un tratamiento para disminuirlas, el verano no es el mejor momento para empezar ese tratamiento. Lo que debemos hacer es protegerlas para que no se formen más.

Al igual que con este tratamiento, no se recomiendan tampoco realizarse tratamientos de peeling, luz pulsada o laser en el verano ya que puede haber riesgo de hiperpigmentación.

Por último y no menos importante es que siempre que tengamos una quemadura de una gravedad importante o un lunar que tiene un comportamiento extraño, acudamos al médico para prevenir enfermedades en la piel.

Bueno chicas esto es todo por hoy, voy a hacer una serie de especiales para el sol que iré publicando en los próximos días!
Un besito monis!

viernes, 27 de mayo de 2011

Luce pies este verano (trucos para durezas y rozaduras)


Hola niñas! Ya que va pegando unas sandalias para salir a la calle os voy a dar unos truquitos que nuestros pies agradecerán.
Primero de todo es tener unos pies bonitos sin durezas y con una buena pedicura. 

Tener las uñas bonitas y sanas es algo importante para mantener nuestros pies bonitos. Podemos pintarlas de colores fuertes o de colores que peguen con todo como por ejemplo negro. Para las menos atrevidas podéis darle un color rosita clarito o utilizar los tonos de la manicura francesa.

También en épocas como estas que el pie ha estado embutido en botas, zapatillas o botines (cual chorizo de cantimpalo =D) durante todo el invierno, se pueden producir durezas en el talón. Básicamente lo que tenemos que hacer es hidratarlos, ya sea con mera crema hidratante o alguna específica para durezas. También existen algunos remedios caseros como:

Vaselina:
Poner vaselina, en los pies todas las noches y cubrirlos con unos calcetines para no manchar la cama

Agua con almidón:
Mezcla agua con un vaso de almidón en polvo (se vende en farmacias) y sumergir los pies durante 5 minutos. Después lavarlos con abundante agua fría.

Ahora vamos a tratar otro tema muy importante y que a todas nos pasa a principio de verano y es el tema de las rozaduras. Nos hemos comprado unas sandalias estupendas pero nos las ponemos y nos deja el pie hecho un cristo. Pues bien aquí tenéis algunos consejos para que esto no os ocurra. 

Unta el interior de las sandalias con crema hidratante corporal, esto hará que el material se reblandezca y resbale más.

Mételos en el congelador (con una bolsa, claro) y en nada que los saques póntelos, le darás la forma de tu pie. 

Empapa papeles en agua y mételo a presión en el zapato, más o menos como vienen de fábrica pero con mucho más papel y mojado.

Para casos en los que todas estas soluciones no sirvan lo único que queda es usar la molesta tirita aunque muchas veces (la mayoría) se caigan…a veces es la única manera de lucir esos zapatos tan fabulosos que nos compramos. 


Espero que os sirva de ayuda! Y a lucir pies bonitos!!
Un beso monis!
Nos vemos por Twitter (maquillajeideas)
Y por Facebook (Maquillaje Ideas y Consejos)

lunes, 23 de mayo de 2011

Reafirmar pecho y barriga


Hola chicas! Os voy a hablar sobre una cosa que me pidieron en Tuenti el otro día, las maneras de reafirmar el pecho y la barriga después de un embarazo (o sin él).
Vamos a empezar por el pecho. 

Una de las mejores maneras para reafirmar el pecho es ayudarnos de la ducha. Aplicar agua fría favorece la circulación de esta zona y hace que se tensen los tejidos. Esta  es una buena técnica para el verano, incluso podríamos usar cubitos de hielo.

Aplicar una crema hidratante o reafirmante (por ejemplo la de Mercadona) en dirección ascendente, es decir, desde la parte superior de la barriga hasta el cuello.

Otra manera es hacer ejercicios específicos que fortalezcan esta zona. Se deben hacer cada día, como mucho cada dos. Hacer pesas (aunque sea con paquetes de arroz) o ejercicios para las que tienen más tiempo como la natación. Otro ejercicio súper fácil de hacer y que se puede realizar en cualquier sitio es estirar nuestros brazos a la altura del pecho, juntar nuestras manos y apretar la una contra la otra. Ya que estamos en la parte de deporte también es recomendable usar un sujetador específico para deporte cuando hagamos alguna actividad donde haya mucho movimiento para no sacudir los tejidos del pecho.

Otro factor importante es anda correctamente, debemos sacar pecho y no ir encorvadas. Dejar que el pecho repose sobre nuestra barriguita favorece a que este se caiga.


Para reafirmar la barriga una de las soluciones más efectiva, por no decir la mejor y una de las únicas maneras de reafirmarla es hacer abdominales. Un entrenamiento diario, de unos 100 por cada tipo de abdominal (superiores, inferiores y oblicuos).
Si este entrenamiento lo acompañamos de cremas reafirmantes o anticelulíticas, tendremos un mejor efecto.

Pues eso es todo lo que conozco para reafirmar el pecho y la barriga. Espero que os sirva de ayuda!

Un besito monis! 

Me podéis seguir por Twitter (maquillajeideas) y por la página de Facebook (Maquillaje Ideas y Consejos).

miércoles, 4 de mayo de 2011

Blanquear los dientes (remedios caseros, pastas, etc)


Hola de nuevo! Hoy doble entrada ya que me he tirado unos días un poco perdida con la cosa del puente y del catarro que he pillado.
Hace unos días una chica me pidió por Tuenti que si podía hacer una entrada sobre como blanquear los dientes en mi blog, pues bien aquí está. 

Os tengo que decir antes de nada que estos métodos son para usarlos esporádicamente ya que pueden desgastar el esmalte de nuestros dientes. 


Hay algunos métodos naturales que yo conozco y son los siguientes:

Sal fina y limón.
Hacemos una mezcla con sal y zumo de limón y nos cepillamos como si fuera una pasta de dientes normal, con cuidado de no tocar mucho las encías ya que se pueden irritar. 

Bicarbonato y limón
La misma aplicación que antes. Hacemos la pasta y frotamos

Bicarbonato (solo)
Yo uso este método y es echar bicarbonato en el cepillo de dientes y mojarlo un poquitín y a cepillar. También lo podéis mezclar con vuestra pasta de dientes. 

Pulpa de fresa
Las fresas es un alimento que nos ayuda a mantener los dientes bonitos (al igual que las manzanas). Con estas podemos hacer otra cosa, además de comérnoslas. Aplastamos la pulpa de la fresa para que quede como una pasta y con esto cepillamos los dientes.


Como ya he dicho estos métodos hay que usarlos muy esporádicamente, además deciros que lo amarillo de los dientes también depende del color del esmalte que tengamos, hay gente que los tiene muy blancos y a otra gente que por mucho que se los blanquee no se le van a quedar igual de blancos.

Además de estos métodos caseros existen otras soluciones que nos pueden ayudar, como por ejemplo, los dentífricos blanqueantes como pueden ser de la marca Denivit o Signal White Now (este último lo he probado y va muy bien).
También venden en farmacias tratamientos que son como un pequeño aparato que se pone por las noches (creo) y que tiene una duración de unos 15 días o un mes.

Espero que os haya servido de ayuda! Para cualquier cosa deja tu comentario!

También me podéis encontrar por Twitter, Facebook y Tuenti, aquí a la derecha tenéis enlaces. 

Un beso monis!

lunes, 25 de abril de 2011

Levadura de cerveza (acné y otros beneficios)


Hola chicas! Como va esa vuelta a la rutina?... Hoy os voy a hablar de un tema que toqué un poco el otro día pero que os voy a contar hoy más profundamente y es, como el título bien dice, la levadura de cerveza. 

Es, como ya dije el otro día, un buen aliado para deshacernos del acné ya que contiene sustancias que regulan las hormonas pero hay que tener en cuenta que hay un tipo de acné al que le puede perjudicar la levadura. Yo  os recomiendo que lo consultéis con vuestro dermatólogo, uno de los que pueden tener este problema es el acné iatrogénico. 

Yo tengo que decir que hace unos cuantos años tomé levadura de cerveza para combatir mi problema de granitos típicos de la adolescencia. Yo tomaba la que tienen en la fábrica de cerveza ya que tengo un conocido que trabaja allí. Tengo que decir que aunque estaba un poco asquerosilla me solucionó bastante el problema. Os voy a explicar como la usaba yo por si alguna tenéis la posibilidad de conseguirla de la fábrica o de algún sitio similar. Me la daban en un bote y era como una pasta a la que tenía que echarle un poco de agua para que quedase más líquida y me la tomaba una vez al día (antes del desayuno). 

La levadura de cerveza también la podéis encontrar en cápsulas y en algunos herbolarios puede que la vendan para mezclarla con agua. 

Además de esta propiedad tiene otros muchos beneficios como son:

Depurador de la piel
Regula los niveles de azúcar
Fortalece el sistema nervioso
Ayuda al control de peso

Además contiene algunos nutrientes que nos pueden servir para completar nuestra dieta como son proteínas, hierro, vitamina B, Cromo (indicado para obesos y diabéticos) y ácido fólico (recomendado para embarazadas)

Esto es todo lo que sé sobre la levadura de cerveza. Os recomiendo que antes de empezar a usarla (por si tiene alguna mala reacción) lo consultéis con un experto. 

Un besito monis!

Os recuerdo que me podéis seguir por Twitter, Tuenti y Facebook. Aquí a la derecha tenéis los enlaces

Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Perfume's Club